
- Mechero Bunsen.
- Matraz balón.
- Columna de fraccionamiento.
- Termómetro.
- Salida de agua.
- Tubo refrigerante.
- Entrada de agua.
- Matraz colector del refrigerado.

Plantas enteras u hojas secas:
- AJENJO: (Artemisia absinthium). Herbácea, con raices leñosas y tallo ramoso. Flores pequeñas, amarillentas reunidas en racimo. La planta tiene un olor fuerte y agradable, debido a un aceite esencial que puede extraerse por medio de la destilación en cantidad del 0,3 – 0,4 % de la planta fresca, es soluble en alcohol y está formado por absintol, de un terpeno y de un aceite de color azul. Además contiene un principio amargo, la absentina.
- CAMEDRIO: de color rosa o púrpura. Contiene un aceite esencial y un principio amargo.
- CARDO SANTO: en estado fresco tiene color agradable, que pierde con la desecación. Su sabor muy amargo es debido a la Cuicina.
- CENTAURA MENOR: sabor muy amargo.
- COCA BOLIVIANA: contiene un alcaloide, la cocaína, (de 0,2 a 0,8 %), un líquido volátil con propiedades anestésicas.
- HISOPO: la planta exhala un olor aromático persistente y tiene sabor algo amargo. El olor es debido a un aceite esencial que contiene, soluble en alcohol.
- SUMIDADES SECAS DE MEJORANA: despide un olor agradable a alcanfor debido a un aceite esencial.
- SUMIDADES SECAS DE MELISA: tiene un aroma parecido al del limón, provocado por un aceite esencial; su sabor es amargo.
- HOJAS SECAS DE DICTAMO CRÉTICO: las hojas despiden un fuerte olor debido a un aceite esencial, el carvacrol (50-80 %), un terpeno y una pequeña cantidad de cimol.
- SUMIDADES SECAS DE ORÉGANO: son olorosas por el aceite esencial de sabor penetrante y amargo que contienen.
- SALVIA: contiene un aceite esencial y sustancias tánicas y amargas.
Flores:
- FLORES SECAS DE MANZANILLA: flores olorosas de uso en medicina
- CLAVOS DE ESPECIE: olor agradable característico (aceite esencial compuesto por eugenol, un terpeno y trazas de vainillina) y sabor fuerte.
- ESTILOS DE CLAVO.
- FLORES SECAS DE LÚPULO: sabor amargo debido a la lupulina.
- FLORES SECAS DE SAÚCO.
- AZAFRÁN: exhala un olor fuerte, tiene sabor amargo y la materia colorante que contiene (amarillo-anaranjado) es soluble en el agua y en el alcohol. Contribuye a dar perfume y color al vermouth.
Frutos y sus partes:
- SEMILLAS DE ANÍS ESTRELLADO: el anís árbol es una especie rara que se encuentra sólo en los tramos más sur de China y en Vietnam del Norte. El fruto del árbol de anís estrellado, ha sido utilizado por sus propiedades medicinales desde la antigüedad, y se solicitó también después por el famoso mercader veneciano Marco Polo. Contiene un aceite esencial formado en su mayor parte de acetol (no confundir con el anís común).
- CORTEZA DE NARANJAS AMARGAS: contiene sustancias ácidas y amargas.
- CARDAMOMO: los más estimados son los de Malabar, de sabor áspero y aroma agradable.
- SEMILLAS DE CULANTRO: cuando están secos tienen olor agradable.
- SEMILLAS DE HINOJO: toda la planta es aromática.
- MACIS: de olor aromático (debido a un aceite esencial) y sabor picante algo acre.
- NUEZ MOSCADA.
- VAINILLA.
1.5.1.- Especies vegetales utilizadas en la elaboración de aperitivos vínicos (II).
Debes de saber que también son utilizadas otras partes de las plantas, vamos a conocerlas. Así tenemos:
Raíces.
- RAÍCES DE ANGÉLICA: tienen sabor aromático que después se vuelve acre y desagradable; su olor es muy pronunciado.
- RAÍCES DE CÁLAMO AROMÁTICO: de sabor amargo y de grato olor, que se debe a un aceite esencial, a una resina y a un glucósido (acorina).
- ENULA CAMPANA: cuando está seca tiene un aroma que recuerda al lirio, también tiene sabor aromático y amargo.
- RAÍCES DE GALANGA DEL MALABAR: triturada despide un olor picante y agradable; su sabor es aromático, fuerte y cálido.
- RAÍZ DE GENCIANA: sabor dulzón al principio y muy amargo al final.
- RAÍCES DE IMPERATORIA: tiene olor menos intenso que el de la angélica, pero parecido y sabor acre, que con el tiempo desaparecen. En Suiza sirve para aromatizar licores y también algunos quesos.
- RAÍCES DE LIRIO DE FLORENCIA.
- RAÍZ DE REGALIZ: regaliz, la planta sagrada de los asirios, se cultiva en toda la cuenca mediterránea. Generalmente se utiliza una especie conocida por su aroma, Glycyrrhiza glabra, habitual en Siria.
- CÚRCUMA: olor aromático alcanforado y sabor amargo y acre.
Maderas y cortezas.
- CANELA DE CEILÁN: olor aromático agradable y sabor dulzón picante.
- CORTEZA SECA DE CROTÓN: de sabor amargo y de olor muy aromático. En medicina se usa como tónico aperitivo, contra la diarrea y como febrífugo.
- QUINA CALISAYA: de sabor amargo y rica en alcaloides, especialmente en quinina (acción febrífuga). Muy usada en medicina.
- CORTEZA DE GRANADO: la corteza de la raíz es amarga, astringente; colorea la saliva de amarillo.
- MADERA DE CUASIA: de color amarillo claro con un sabor amarguísimo, persistente, que se encuentra en el agua en que se mete la madera a macerar.
Productos y órganos vegetales diversos.
- BENJUÍ: bálsamo natural con olor agradable y sabor dulzón y acre.
- AGÁRICO BLANCO: hongo de sabor dulce que luego se vuelve amarguísimo.
- PULMONARIA DE ÁRBOL: contiene una sustancia amarga.
Los aromas o esencias llevan el nombre de la planta que los suministra: Ajenjo, Angélica, Angostura, Anís, Canela, Cardamomo, Cilantro, Cola, Comino, Enebro, Genciana, Hinojo, Hisopo, Iris, Jenjibre, Manzanilla o camomila, Melisa, Menta o Hierbabuena, Nuez moscada, Quina, Regaliz.
Lista prohibitiva de plantas y partes de plantas para su utilización como agentes aromáticos |
Nombre latino
Nombre español
Partes prohibidas
93
Anemone hepatica
Anémona
Hierba
177
Atropa belladona
Belladona
Planta entera
208
Bryonía alba
Brionia
Raíces
280
Cnenopodium ambrosloides
Té de España
Hierba
357
Convallaria majalis
Lirio del Valle
Planta entera
390
Daphae mezsreum
Mezereon
Planta entera
412
Dryopteris filixmas
Helecho macho
Rizomas
546
Holiotropium europeaum
Heliotropo
Hojas
854
Piscidia erytnrina
Arbol del coral
Raíces
890
Polipodium vulgare
Polipedio común
Raíces
928
Punica granajum
Granado
Raíces
1.030
Sassa tras of ficinale
Sasafrás
Corteza y raíces
1.169
Ulmusfulva
Olmo
Corteza