La Bodega Doures tiene clientes situados por toda la península. Para poder competir con otras Bodegas en Madrid necesita un almacén lo más próximo a sus clientes y prestar un buen servicio. Los principales distribuidores están en Majalahonda, Torrejón de Ardoz y Leganés.
Halla la localización más adecuada según el Método del Centro de gravedad y el Método de ponderación de factores para el almacén, teniendo en cuenta que:
Majalahonda: ventas mensuales en botellas de vino (blanco, tinto y rosado) de 30.000 u, X= 4,2 e Y= 11,8.
Torrejón de Ardoz: ventas mensuales en botellas de vino (blanco, tinto y rosado) de 40.000 u, X= 6,6 e Y= 9,8.
Leganés: ventas mensuales en botellas de vino (blanco, tinto y rosado) de 25.000 u, X= 7,4 e Y= 13,8.
Los factores que utiliza para tomar la decisión, su ponderación y la puntuación que les aplica si se ubica en Majalahonda, Torrejón de Ardoz y Leganés se encuentran en la tabla siguiente:
Factores | Ponderación(%) | Majalahonda | Torrejón de Ardoz | Leganés |
Proximidad a los clientes | 35 | 7 | 8 | 6 |
Coste del terreno | 30 | 6 | 6 | 6 |
Impuestos-permisos | 15 | 7 | 6 | 5 |
Accesibilidad | 10 | 5 | 7 | 7 |
Posibilidad de ampliación | 5 | 4 | 5 | 4 |
Zona comunicada | 5 | 6 | 5 | 7 |
El cálculo de la ubicación óptima según el Método del centro de gravedad implica obtener el valor de X0 e Y0 que son las coordenadas del centro de gravedad según las fórmulas,


X0 = (4,2*30.000+6,6*40.000+7,4*25.000) / (30.000+40.000+25.000) = 6,05 ≈ 6,1
Y0 = (11,8*30.000+9,8*40.000+13,8*25.000) / (30.000+40.000+25.000) = 11,48 ≈ 11,5
Observa que la ubicación del centro de gravedad se encuentra entre Majalahonda y Torrejón de Ardoz, que son los puntos donde la Bodega Doures vende más y por ello es la ubicación de almacén más idónea.
El cálculo de la ubicación óptima según el Método de Ponderación de factores,

Puntuación Majalahonda = (7*35+6*30+7*15+5*10+4*5+6*5) / (35+30+15+10+5+5)= 6,3.
Puntuación Torrejón de Ardoz = (8*35+6*30+6*15+7*10+5*5+5*5) / (35+30+15+10+5+5)= 6,7.
Puntuación Leganés = (6*35+6*30+5*15+7*10 +4*5+7*5) / (35+30+15+10+5+5)= 5,9.
En este caso es Torrejón de Ardoz la ubicación de mayor puntuación y la zona más idónea para que la Bodega Doures ubique el almacén de nueva construcción.
Ejercicio Resuelto
La Bodega MARGAVE dispone de un sistema convencional de paletización en uno de sus almacenes de productos elaborados. La semana pasada el operario de almacén que almacena y extrae las mercancías utilizó una carretilla retráctil durante 20 h. Si la previsión de uso semanal de la carretilla es de 34 h,
¿cuál ha sido el grado de utilización semanal del equipo?.
El grado de utilización de la carretilla es un indicador clave de rendimiento del uso de este equipo. Se basa en calcular cual es el grado de utilización de la carretilla sabiendo las horas que el operario la ha utilizado con respecto al total de horas disponibles para su uso.
Grado de utilización (%) = [(Horas de trabajo utilizadas)/ (Horas de trabajo disponibles)]*100.
Grado de utilización de la carretilla (%) = (20/34)*100= 58,8% ≈59%.
Como el resultado es un porcentaje de uso relativamente bajo es necesario analizar por qué no se alcanza un grado de utilización lo más próximo al 100 %.
Ejercicio Resuelto
La Enoteca CLARISA (sita en C/ Olite, 28, Logroño, CIF: L04/201004) ha recibido un pedido de la Bodega RISCOL (sita en C/ Las Moreras, 3, Haro, CIF: L28/324657), solicitando: 2 palés de botellas de vino blanco (75 cl, código VB0043), 1 palé de botellas de vino rosado (75 cl, código VR0040) y 2 palés de botellas de vino tinto de crianza (75 cl, código VTC0042). La enoteca realizó este pedido a través de la Sra. Julia Riquelme, el 22 julio del 2015 que indicó su entrega en horario de mañana (número de pedido 207/2015). Aunque el plazo de entrega son 3 días, la Bodega lo ha entregado 2 días más tarde (número de albarán 345/2015). La forma de pago es por transferencia bancaria. El transporte lo realiza la empresa Transportes Veloz (transportista Lucas Ros) en camión de reparto a las 8,15 h, pagando los portes la bodega.
Analiza la Orden de pedido y el Albarán de entrega e indica si están bien cumplimentados y describe como realizar la comprobación de las mercancías en la recepción para verificar su idoneidad.Ten en cuenta que cada palet contiene 45 cajas con 6 botellas de vino por caja.


La Orden de pedido está bien cumplimentada pero el Albarán tiene erróneo el número de pedido y el del albarán (se ha puesto al revés, el número del albarán es el de la orden de pedido y viceversa).
Para revisar si es todo correcto y antes de descargar los palés se debe observar la caja del camión, ver que está limpia la caja del vehículo y que está estable la carga. Al descargar los palés, se cuenta el número de cajas por palé y revisa que no hay ninguna caja golpeada. También se inspecciona la etiqueta de varias cajas y se abre una de cada tipo de vino para ver que las botellas presentan un aspecto correcto, están bien cerradas y correctamente etiquetadas.
En este caso como el primer interesado de que los vinos no tengan defectos es la propia bodega (proveedor) la enoteca (cliente) no se preocupa más que del aspecto externo.
Ejercicio Resuelto
La Bodega MARGAVE va a realizar una campaña promocional de su vino rosado y para ello ha decidido modificar el actual formato de botella de 75 cl a 50 cl. Este cambio supone modificación en el código GTIN-13. Si el código GTIN-13 del formato de 75 cl es 84 10128 00400 2.
Calcula el dígito de control del nuevo código sabiendo que el actual código de producto 00400 pasa a ser 00401 e indica el nuevo código GTIN-13.
El código GTIN-13 de la botella de vino rosado de 75 cl es 84 10128 00400 2 estos dígitos representan:
84 prefijo nacional de los códigos de barras para las marcas de fabricante en España,
10128 es el código que AECOC-GS1-España le ha dado como marca de fabricante.
00400 es el código que la bodega MARGRAVE ha dado al vino rosado en formato de 75 cl.
2 es el dígito de control.
El cálculo del dígito de control se realiza aplicando el siguiente algoritmo: se numeran las posiciones de los 12 dígitos anteriores de derecha a izquierda. Los dígitos impares se multiplican por 3 y los pares por 1. Se suman los valores de los productos obtenidos y se busca la decena superior. A la decena superior se le resta la suma de los productos y el número obtenido es el dígito de control. En concreto el 2 se obtiene así:
DÍGITOS (anterioresal de control) | 8 | 4 | 1 | 0 | 1 | 2 | 8 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 |
Numerar posiciones(derecha a izquierda) | 12º | 11º | 10º | 9º | 8º | 7º | 6º | 5º | 4º | 3º | 2º | 1º |
Multiplicar por:1 posición par3 posición impar | 8*1=8 | 4*3=12 | 1*1=1 | 0*3=0 | 1*1=1 | 2*3=6 | 8*1=8 | 0*3=0 | 0*1=0 | 4*3=12 | 0*1=0 | 0*3=0 |
Suma productos (1) | 8+12+1+0+1+6+8+0+0+12+0+0 = 48 | |||||||||||
Decena superior (2) | 50 | |||||||||||
Resta (2) – (1) | 50 – 48 = 2 este es el dígito de control |
El nuevo GTIN-13 tendrá el mismo prefijo nacional (84), idéntico código de marca de fabricante (10128), el código de producto si cambia (00401 antes era 00400) y falta calcular el dígito de control según el algoritmo que hemos aplicado anteriormente:
84 10128 00401
Cálculo del nuevo dígito de control:
DÍGITOS (anterioresal de control) | 8 | 4 | 1 | 0 | 1 | 2 | 8 | 0 | 0 | 4 | 0 | 1 |
Numerar posiciones(derecha a izquierda) | 12º | 11º | 10º | 9º | 8º | 7º | 6º | 5º | 4º | 3º | 2º | 1º |
Multiplicar por:1 posición par3 posición impar | 8*1=8 | 4*3=12 | 1*1=1 | 0*3=0 | 1*1=1 | 2*3=6 | 8*1=8 | 0*3=0 | 0*1=0 | 4*3=12 | 0*1=0 | 1*3=3 |
Suma productos (1) | 8+12+1+0+1+6+8+0+0+12+0+3 = 51 | |||||||||||
Decena superior (2) | 60 | |||||||||||
Resta (2) – (1) | 60 – 51 = 9 este es el dígito de control |
El GTIN-13 que tendrá la botella de vino rosado de 50 cl es 84 10128 00401 9